Quantcast
Channel: COSTURA, MODA Y LO QUE CAIGA
Viewing all 112 articles
Browse latest View live

SHORTS MAL "CASADOS" Y NOTA PARA EL RETO

$
0
0
Hola chicas,

Voy a empezar por la nota para el reto. En un principio puse que el día 8 publicaría la entrada para el reto pero cuando indiqué la fecha no me di cuenta que día era y cae justo en fin de semana y no solo eso sino que en algunas comunidades cae en medio de un puente ya que el lunes es Pentecostés y es festivo.
Como muchas aprovecháis el fin de semana para coser o haceros fotos he pensado que mejor os dejo hasta el día 9 para que me enviéis vuestras fotos y el día 10 que es martes publicar la entrada con las fotos, ¿os parece bien?

A todo esto, ¿como lleváis el reto? ¿teneis todas vuestras prendas ya listas? ¿o todavía os falta algún que otro remate? Yo todavía estoy liada con la chaqueta, las que me seguís en Instagram lo sabéis.
Durante este mes he estado cosiendo cosas desparejadas, tres posibles conjuntos diferentes pero a cada uno le falta algo y ya me he decidido cual terminar.

Bueno y ahora paso a otra cosa que me chocó en cuanto lo vi, si hasta me hizo daño en los ojos!!!
Y es que nosotras las que cosemos solemos ser muy cuidadosas en este aspecto, incluso somos muy criticas con nosotras mismas y con lo que cosemos, a nada que tengamos un fallito ya vamos incómodas pensando en que la gente lo va a notar y nada más lejos de la realidad.

Pues la cosa es que mirando blogs de moda encontré este short con este estampado:


¿Lo veis verdad? Las rayas no casan para nada. Este short es de Zara y vamos que con lo que gana el señor Amancio Ortega ya se podría procurar una buena modista o una buena profesional en control de calidad para que estuviera al tanto de estos fallos.

Así que chicas no os preocupéis si las rayas o los cuadros de vuestros proyectos no casan por medio milímetro que aquí tenéis la muestra que aún habiendo un desfase de algún centímetro la blogger lo luce con orgullo.

¿Os soléis fijar en estos fallos? ¿No os resultan incómodos en cuanto os dais cuenta? ¿Teneis el reto medio encarrilado? ¿Os ha parecido bien que retrase el reto un par de días?


RESULTADO DEL RETO TOTAL LOOK DIY

$
0
0
Bueno chicas ha llegado el día. Ayer no lo publiqué porque esperé a que alguna más se animara a enviarme las fotos pero no fue así. De todas formas, si por falta de tiempo no lo habéis podido enviar, no os preocupéis, cuando lo tengáis me lo enviáis y actualizaré la entrada para que aparezcáis.

Estos son los look que me habéis enviado:

1. Este es el mio. Podéis ver la entrada con más detalles aquí. Básicamente llevo un pantalón 7/8, blusa cruzada, chaqueta tipo Chanel y el collar también hecho por mi.


2. Olga de El rincón de la Creación, podéis ver la entrada que dedica al vestido aquí. Ha hecho un vestido y una chaqueta muy floreada, tendencia total!!


3. Ana de ¿Qué puedo hacer con esto? podéis ver su entrada aquí. Ha hecho un conjunto deportivo de camiseta, short y riñonera para salir a caminar, correr o simplemente pasear. No dejéis de ver su entrada en su blog porque es muy divertida.


4. Sol de Moda en la costura, podéis ver su entrada aquí. Ha hecho un vestido marinero diseñado por ella misma y un bolso clutch.


5. Valeria del blog Lo de Valeria. Pronto podréis ver en su blog todos los detalles del look. Como Valeria es de Uruguay y como lo que se avecina allí es el invierno, ella ha confeccionado un jersey de cuello alto, un cardigan, un pantalon en gabardina de corte tejano, un bolso y una bufanda triangular tejida con dos agujas en lana.


6. Maria Paz del blog Pespunteando costuras. Ella ha hecho un pantalón, una blusa, un bolso y una chaqueta que le ha costado un poco de trabajillo el terminarla. Si queréis ver más detalles pinchad en los enlaces.


7. Conchi del blog Cosinas de Conchi. Ella ha optado por un vestido, una chaqueta, un bolso, un collar y dos pulseras todo en tonos azules, más completo no podía ser el look. Podéis ver todos los detalles aquí.

¿Qué os han parecido los looks? ¿Os han gustado? ¿No os animáis a confeccionar el vuestro?

Si todavía lo tenéis a medias pues le dais un empujoncito y me enviáis las fotos para que las publique junto con estas.
Gracias a todas por participar.

PRENDAS DEL TOTAL LOOK DIY

$
0
0
Hola chicas, aquí os traigo el detalle de mis prendas del reto TOTAL LOOK DIY.


CHAQUETA 109 BURDA 03/12


Es una chaqueta de corte Chanel bastante sencillita. Este patrón ya la había hecho antes, la podéis ver aquí.
La tela es bastante gordita así que no creo que me la vaya a poner mucho en estos momentos así que quedará para el otoño. Por un lado forma un recuadro y por el otro parece pata de gallo. Lo podría haber puesto tanto de un lado como del otro pero me gustó más el que utilicé, es decir el derecho la cara que forma la pata de gallo.


La diferencia con el modelo original es que yo le he puesto cremallera y bolsillos. Yo necesito bolsillos aunque estos sean pequeños, siempre hay que tener un pañuelo a mano o algún sitio accesible donde dejar las llaves cuando vas cargada.

En la revista, el remate se lo han hecho con unos flecos de la misma tela pero a mi no me ha quedado tela para hacérselo así que lo he tenido que comprar. Después de dar muchas vueltas porque no encontraba nada que le fuera bien, di con esta cinta. Esta vez, y sin que sirva de precedente, me acompañó mi marido a comprarla y no se podía creer que con todo lo que vimos nos costara encontrar el adecuado. El problema es que al coser yo pensaba que era gris pero no, es un color visón, ¿vosotras de qué color lo veis? La cinta se la he puesto en los cantos delanteros dando la vuelta por el cuello y en los bolsillos.


BLUSA 115 BURDA 04/14


Esta es la blusa cruzada que ya somos unas cuantas las que nos la hemos hecho y es que es tan bonita.
No tiene mucha dificultad, lo único es que hay que cambiar un poco el orden en el que cosemos las costuras, primero costados, después bajos y cantos y luego los hombros. Yo la he hecho en crepe blanco. Es muy cómoda de llevar, a pesar de ser abierta por delante, aunque se levanta una capa no se ve nada.

PANTALÓN 116 BURDA 04/14


Este pantalón es un horror, no os lo recomiendo para nada. Me acuerdo que estuve toda una mañana de domingo peleándome con los bolsillos y es que ya sabemos lo de las explicaciones de Burda.... Tuve que deshacer varias veces y todavía tengo la sensación de que no los he puesto bien. No lleva cremallera y se abre con unos botones que lleva en la parte superior de los bolsillos así que la holgura para poder ponérmelos la da el bolsillo pero en las instrucciones poner que hay que coserlos en la parte superior y si lo coso no se abre y no puedo ponérmelos, me explico??? Lo adecuado hubiera sido ponerle una cremallera invisible en un costado y cerrar los bolsillos junto con la cinturilla.

Es de largo 7/8 y acorta la figura, así que si sois bajitas como yo tenedlo en cuenta. Lleva un bolsillo en la parte posterior adornado con una trabilla y un botón, bolsillos en los costados y la raya planchada.


COLLAR DIY

Como complemento este collar. Primero he hecho varias tiras de bolitas 3 grises y 2 amarillas. Las he unido entre si y lo he cerrado con una cadena para evitar poner cierre, pasa bien por la cabeza si tener que desabrochar. Para darle algo de gracia, he metido las tiras de bolitas en este tubo de metal y listo!!


Esto es todo... por el momento.
Gracias a todas por vuestra participación en el reto, por vuestras visitas y por vuestros comentarios.

PD: He actualizado la entrada del RESULTADO DEL RETO TOTAL LOOK DIY con las últimas fotos que me habéis enviado. No os lo perdais.

BOLSO MARINERO

$
0
0
Hace unas semanas fui a comprar un trozo de tela para hacer la Maxi Pamela del CC de Cosiendo y Aprendiendo. Bueno pues compré 50 cm que es lo que necesitaba. Tuve más que suficiente para hacer la maxi pamela que podéis ver aquí y me sobró un trozo de tela con el que podía hacer algo y ese algo es este bolso.


Me ha salido un poco alargado y chato pero es lo que me daba la tela. Lo he forrado con tela blanca y le he confeccionado un bolsillo interior con cremallera. Lo he combinado con tela roja para las asas y un detalle a modo de cinturón alrededor el contorno.


También le he puesto un timón que he bordado con mi máquina ALFA MC 11000 con la que estoy encantada, ¿no os lo había dicho antes? Primero lo he bordado en un trozo de tela y luego se lo he aplicado al bolso jugando con las rayas, de este modo he tapado la unión del cinturón que no sabía qué hacer con ella.


No es un bolso muy grande,  pero tiene el tamaño suficiente para ir a la playa y meter un pareo y la crema solar... ahhh y por supuesto combinarlo con la maxi pamela.


Todavía no he tenido ocasión de estrenarlo, solo he ido a la playa a nadar con neopreno, las que me seguís en Instagram sabéis de lo que hablo.

Estoy muy satisfecha con el resultado, sobretodo porque he cumplido con un medio propósito que me he hecho de acabar con los recortes de proyectos que dan para hacer algo y tirar los pedacitos que sobran, es que ya las telas nos van a comer!!!

Y vosotras ¿que hacéis con los recortes que os quedan de proyectos, los almacenáis o los aprovecháis?

BURDA 07/14

$
0
0

Hola chicas, ya vengo otro mes más con el repaso de la revista Burda.

A primera vista, este mes no me convencía mucho la revista. Cuando la compré, le eché un vistazo y no me llamó mucho la atención, estaba un poco decepcionada ya que la del mes anterior me pareció mucho más aprovechable. De hecho, no la volví a mirar hasta ayer que la cogí para hacer el resumen y bueno han salido unos cuantos modelitos. No hay nada como mirar las cosas dos veces y con atención.
De todas formas, si últimamente os ha decepcionado la revista y ya no sois muy fans de Burda, este mes no os la recomiendo para nada.

120 VESTIDO: estilo Carmen. Lleva un volante todo alrededor del escote y unos finos tirantes. En la parte de la falda lleva una pieza fruncida. En la cintura una goma elástica para entallar la cintura.


119 VESTIDO: es prácticamente igual que el modelo 120 pero este no lleva la pieza fruncida de la falda. Indican que es fácil e ideal para principiantas. La tela me parece super bonita.


116 VESTIDO: de linea H, es decir, recto, tan solo lleva unas pinzas en el pecho. El escote es cerrado y mangas 3/4. Lleva bolsillos en las costuras.


106 VESTIDO: este vestido me gusta más casi por la tela que por el diseño. Es de encaje forrado de batista. Lleva corte de bustier y tirantes que van a la nuca. La falda es de linea evasé y rematado con un volante de encaje. Para mi gusto le sobran los bolsillos.


124A- B VESTIDO: mismo modelo diferentes telas y diferentes momentos para llevarlos. Escote en forma de corazón. Tirantes anchos, falda fruncida y bolsillos en las costuras. La parte del cuerpo se entalla gracias a los cortes verticales en los que están incluidas las pinzas.


109 VESTIDO: este vestido es un claro ejemplo de como con una tela lisa, añadiéndole unos simples cintas de colores dispuestas estrategicamente nos resulta un vestido muy vistoso. Las mangas son una continuación del delantero y de la espalda. El cinturón también está confeccionado en consonancia con el vestido.


110 VESTIDO: de linea recta, sin mangas, se cierra en el delantero con una cremallera de arriba hasta abajo, escote en pico y tres bolsillos.


127 VESTIDO: entallado, escote en pico con anchos tirantes rematado con un biés de contraste. Lleva una ancha pieza con forma en la parte de la cintura, de una tela también de contraste,  de donde se entalla y de sale la falda fruncida. Lleva bolsillos que salen de la cintura hacía la costura del costado. Este es sin duda el modelo que más me ha gusta de la revista.


130 VESTIDO: maxi, de corte imperio. Lleva unos mini tirantes para sujetar la pieza de bustier anudado. Del bustier sale la larga falda fruncida rematada en el bajo por un volante también fruncido. En esta ocasión han combinado dos tipos de telas diferentes, una para la falda y otra para el bustier y el volante del bajo.


131 VESTIDO: de estilo Carmen gracias a su escote fruncido. Lleva corte imperio de donde sale una falda. Se ajusta gracias a una goma incorporada en la costura. Lleva mangas ranglán también fruncidas y bolsillos en las costuras.


132 VESTIDO: bustier en la parte superior y falda fruncida cortada al biés en la parte inferior. Lleva un canesú de tul que sale del bustier tapando los hombros y algo del brazo en tela de contraste.


123 TOP: con faldoncillo. Es igual que el vestido 124 pero en corto. Recomiendan llevarlo con un pantalón ajustado o falda lápiz.


111 TOP: en un principio pensaba que me gustaba por la tela de foulard, pero luego cuando lo he visto en liso también me ha llamado la atención. No tiene ninguna dificultad y se hace muy rápido. Lleva amplias aberturas para los brazos y rematado con un biés en el escote y eso es todo.


108 TOP: corto, con escote rectangular y de una pieza. Las mangas salen del delantero. Otro modelo que se hace en tiempo record, no lleva cierre así que en un arrebato de costura, tan solo con tener la tela, el hilo y una máquina de coser cerca se puede tener listo en un rato.


101 CAZADORA: de punto de jersey tecnológico, lleva el escote en pico y se cierra con una cremallera. Con amplias mangas ablusadas.


112 SHORT: que no pueden faltar en el vestuario de verano. Estos son de corte evasé que incluso se puede confundir con una falda. Lleva unos cortes que parte en 4 el short, incluso una de esas partes la han combinado en otro color. Y como no pueden faltar, bolsillos en la cadera.


126 FALDA: tela de imitación de piel de serpiente. Me ha llamado la atención porque hace unos años compré una tela muy similar (yo diría que igual) a esta , pero me resulta muy gorda para el verano. Es de corte tulipán, lleva canesú cortado con forma y pieza sobrepuesta fruncida que da la sensación de que es una falda cruzada.


Y esto es todo lo que ha dado de si la revista para mi gusto.

Y a vosotras ¿os ha gustado? ¿la seguís comprando por tenerlas todas como yo o habéis desistido ya? ¿os habéis hecho ya algo?

Gracias a todas por vuestros comentarios y por visitarme.

Fuente: BurdaStyle

LAS VACACIONES LLEGAN A SU FIN

$
0
0
No es que haya estado de vacaciones desde la última publicación (más de dos meses) pero el verano para mi es bastante más complicado que el resto del año, nos movemos más, pasamos menos tiempo en casa, de un sitio para otro y yo no soy de las que se llevan la máquina a todos lados, porque el llevarme la máquina implicaría llevarme revistas, patrones, telas, tijeras, alfileres, .... y todo lo necesario para coser, así que me tomo un respiro para cuando vuelva la estabilidad cogerlo con más ganas.

Para esta nueva temporada tengo muchos proyectos, pero hay uno en concreto que es el que más tiempo me va a llevar, ya os contaré en su momento. 

Otro proyecto que tengo ganas de repetir es el del reto ¿Qué prendas necesito? así que la que se quiera apuntar que se vaya organizando, a ver si este año somos más las participantes.

También he hecho propósito de participar en retos que propogais. No suelo participar casi nunca pero este año vengo con ganas!!

Por supuesto que seguiré con los repasos de Burda y de revistas que caigan en mis manos. El siguiente resumen: el lunes.

Y muchas cosas más que se me vayan ocurriendo según la marcha.

Os espero a todas en el nuevo curso, no faltéis que pasaré lista!!!

BURDA 09/14

$
0
0

Qué mejor día que hoy, 1 de septiembre, para publicar esta entrada con el repaso de Burda de este mes.

En lineas generales, me ha parecido uno de los meses más aprovechable de los últimos tiempos o quizás es que como llevo tiempo sin coser todo me gusta y quiero ponerme a ello lo antes posible, ¿que pensáis vosotras? Vamos a ello.

101 VESTIDO:  algo entallado en la cintura, con abertura en el escote delantero, cuello de tira, manga corta y bolsillos plastón. Lleva una costuras divisorias verticales en el delantero y en la espalda así como en la cintura.


102 VESTIDO: es igual que el 101 con unas pequeñas modificaciones, no le han puesto el cuello, ni los bolsillos, le han alargado las mangas y el largo de la falda. Este vertido en negro me parece muy elegante pero para quitarle un poco de seriedad y hacerlo más llevadero lo haría en otro color.


111 VESTIDO: el cuello y los puños son de quita y pon. Lleva una amplia abertura en el escote, mangas ranglán y amplia falda a la que se le añade un cancán debajo para que queda todavía más pomposa. El largo es por debajo de la rodilla, un largo con el que hay que tener cuidado ya que acorta la figura, yo me lo haría algo más corto. El estampado me gusta pero no se yo si me atrevería a llevarlo.


115 BLUSA LARGA O VESTIDO: este modelo lo veo super práctico y llevadero, lleva tapeta de botones, capucha, y una jareta elástica que ciñe la cintura. También lleva goma en los puños, amplias aberturas en los costados y bolsillos en la costura. Por detrás es más largo que por delante.


116 VESTIDO CAMISERO: mismo patrón que el 115 aunque lo han hecho algo más sencillo, le han quitado la capucha, lo han alargado y las aberturas de los costados no son tan profundas, además de añadirle uno bolsillos en la parte superior y ocultar los botones de la tapeta.


122 VESTIDO GODETS: este tipo de vestido me parece muy ponible en cualquier situación, por ser uno de esos que te lo pones por la mañana y solo cambiándole los zapatos y los complementos lo puedes llevar hasta la noche. Lleva varios cortes en la parte superior, un godet en la parte delantera de la falda y minimangas caídas.


1 VESTIDO 4 VARIANTES: con un mismo patrón has hecho 4 variantes, cada uno de un estilo diferentes.
129 VESTIDO RETRO: escote palabra de honor adornado con una cenefa deshilachada, falda con amplio vuelo y largo por debajo de la rodilla.


130 VESTIDO COOL: Le han añadido un canesú de encaje y le han acortado el largo de la falda. Esta versión es la que más me gusta.


131 VESTIDO JUVENIL: más que juvenil diría que mucho más cómodo ya que el escote se sostendrá algo mejor gracias a la pieza que le han puesto es la parte superior a modo de manguitas y canesú en la espalda.


132 VESTIDO A LA ÚLTIMA: en esta versión, la falda es entallada a la que le han añadido una sobrefalda de tul de quita y pon al igual que un echarpe que cubre los hombres.


138 VESTIDO ENTALLADO: debido a la disposición de las telas y los diferentes cortes, este vestido estiliza mucho la figura. Lleva un original escote y adorno en el bajo y en las mangas.


103 BLUSA - 105 FALDA CON COLA: este modelo es el que me ha enamorado de la revista. Cuando vi la portada pensaba que era un vestido pero al verlo con más detenimiento vi que no.
Para la blusa, las mangas van cortadas al canto y fruncidas al igual que el cuello.
Para la falda, lleva una larga cola de la cual yo prescindiría por hacerla más llevadera y más cómoda, por eso de no ir barriendo la calle!!


109 BLUSA CON FALDONCILLO: yo llamaría a esta blusa "comodín", que no sabes que ponerte en un momento en que tienes una reunión en la que no parezcas que vas demasiado arreglada, pues me pondría esta; que sales un domingo por la mañana a tomar un aperitivo, esta es la idónea. Lleva una abertura en el delantero, escote redondo y un faldoncillo con algo de vuelo. Aquí también le han añadido unos puños de quita y pon.


114AB SUÉTER CON ESCOTE BARCO: o sudadera formal. Este modelo también me gusta mucho, tanto el propio suéter como la forma en como lo han combinado. En uno, una tela de flores para el cuerpo y de cuadros dispuestos en diagonal para el otro y una tela lisa para las mangas, en ambos. El escote es bastante holgado y conociendo a los de Burda seguro que demasiado para mi gusto.


121 JERSEY DE PUNTO GRUESO: no hay que tricotar, ya viene tricotado, se compra así. Tiene pinta de ser muy calentito. Lleva una pieza a modo de bufanda en la parte delantera y se recoge en la costura de la cenefa del bajo de la espalda. Igual al ser tan grueso dará mucho volumen en la parte superior por eso yo lo combaría con unos pantalones pitillo o leggins.


125 CAMISETA: con escote en pico bastante pronunciado. Las cenefas del cuello y de las mangas lo han combinado en otro color.
104 FALDA: acampanada con casesú. Me parece muy juvenil pero me horroriza la combinación de colores que han hecho, será tendencia o será que a mi me gusta todo como más conjuntadito?


139 SUÉTER: los estamos viendo por todas partes pero ya desde hace tiempo y con esta no hay que perder la oportunidad, es muy fácil de confeccionar. Lleva las mangas murciélago recogida con un puño cerrado y escote barco.


140 SUÉTER: con banda ancha aplicada en un lateral de un bajo asimétrico. Lleva un canesú aplicado en encaje que discurre horizontalmente por la zona del escote hacia las mangas.


135 VESTIDO-TÚNICA: este modelo también nos lo traen a modo de vestido pero no me parece tan bonito como esta túnica que un poquito más largo podría hacer las veces de vestido. Lleva canesú, abertura en un escote redondo, bolsillos y un faldoncillo plisado en la parte inferior. Lo han adornado con cinta de reps y tachuelas.


141 PANTALÓN SAROUEL: este tipo de pantalón puede camuflar una barriguita algo pronunciada. El tiro de este modelo no es tan bajo con en el típico pantalón sarouel, lo que puede hacer más cómodo si no estamos acostumbradas a este corte. Lleva bolsillos en los costados y goma en la cinturilla de detrás.


118 PARKA XL: Si, ya se que con el verano tan pésimo que hemos tenido y las temperaturas tan agradables que estamos teniendo ahora, da mucha pereza el ponerse a coser cosas ya de invierno pero la verdad es que no estaría demás empezar a coserla ahora para que cuando empiece a refrescar poder tirar de ella. Lleva capucha, bolsillos y carteras sobrapuestos de fuelle y un bolsillo superior dispuesto oblicuamente. Se cierra con cremallera que va tapada por una tapeta que se abrocha con botones. En el bajo lleva un cordón para poder ajustarlo.


119 PARKA XL: es igual que el modelo 118 pero en versión larga. además los bolsillos no son sobrepuestos, van en el interior.


 127 CHAQUETA CORTA: esta chaqueta con una tela lisa y sin los detalles de charol, pasaría totalmente desapercibida, pero los cuadros de la tela, los detalles en charol del cuello, las cenefas en los bolsillos, los puños y los botones, le da todo la originalidad a este modelo.


107 CHAQUETA: a esta chaqueta le pasa exactamente igual que al modelo 127. Al combinar dos telas diferentes y añadirle esas cremalleras a modo de adorno hacer de ella una pieza única y original.
Es de corte cuadrado y lleva cremallera en la pechera, en la cenefa de la cintura y en la copa de las mangas.


134 CAZADORA: para que nuestros maridines estén contentos, ellos que tienen que soportar hilos y alfileres por toda la casa, pasar ratos a solas viendo la tele (o durmiendo delante de ella) mientras nosotras aprovechamos un rato libre para coser. Esta cazadora de estilo baseball. Se cierra con cremallera, va rematada con cuello, puños y bajo de punto. Tiene bolsillos en el delantero y le lleva la típica letra aplicada. Esta no es muy del estilo de mi marido pero a mi me gusta!!


Y con esto se acaba el repaso de Burda de este mes de septiembre.

¿Qué os ha parecido a vosotras? ¿Os la habéis comprado? ¿Habéis destacado algún otro modelo que yo he pasado por alto? ¿Cuántos de estos modelos estáis dispuestas a haceros?

Fuente: BurdaStyle.

PATRONES 340

$
0
0

Hola chicas!!
Aquí estoy de nuevo y vereis, esta semana me gustaría hacer el repaso de 3 revistas que tengo en casa
PATRONES 340, PATRONES 341  y BURDA 10/14.

La que os enseño hoy es PATRONES 340, cuando compré la revista Burda de septiembre también me traje a casa esta porque me encantó el vestido de la portada, luego vi que venía en tallas grandes pero bueno siempre se puede adaptar a cualquier otro patrón de cualquier otra revista.

Dentro de este número he encontrado cosas muy aprovechables y que os muestro a continuación.

1 BLUSA CON VOLANTES: está realizada en satén rosa y lleva un volante doble en un lado. Es de manga larga con pliegues en la base, el escote lleva una abertura en la parte de la espalda que se cierra con un botón y una trabilla y va rematado con un bies.
2 CHAQUETA BURDEOS: Esta realizada en terciopelo pero en cualquier otro tejido también quedaría estupenda, el modelo es lo que cuenta. Lleva un corte en el talle con pliegues en la parte de detrás inferior, cuellos de solapa y bolsillos de ojal con cartera.
3 PANTALON PITILLO: formando conjunto, este pantalón recto con bolsillos a la cadera, bolsillos con un vivo detrás y trabillas en la cinturilla.


4 BLUSA SALMÓN: esta blusa es muy sencilla y rápida de hacer. Está confeccionada en satén, con mangas japonesas de 3/4, escote barco y abertura lágrima detrás
5 CHAQUETA JASPEADA: en lana de espiga con piezas en polipiel negra. bolsillos con tapeta mangas sastre y solapa cruzada. Esta fijo que me la hago, es el modelo que más me ha gustado.


6 VESTIDO ESCOTE BARCO: ligeramente evasé. En la espalda lleva una pieza en tela de contraste en forma de pico con una gran abertura. Le han puesto un adorno de encaje de lana que a mi personalmente no me gusta, quizás si el vestido no fuera de terciopelo si que se lo pondría pero de esta manera es demasiado recargado. Los bolsillos van escondidos en las costuras.


7 TOP AZUL: lleva un corte en el bajo pecho, con pinzas en la parte superior. Se cierra con una cremallera en la espalda y tiene el cuello con pedrería. Alargando este top tendríamos un vestido de lo más elegante.
8 PITILLO AZUL: la tela es preciosa, adamascado. Es muy sencillo y yo le echaría en falta los bolsillos que no lleva. La cremallera va en el centro delantero, lleva cinturilla y unas pequeñas aberturas en la base de los lados.


15 PANTALÓN DUN DOP: parece que este invierno vamos a seguir viendo mucho los cuadros. Lleva bolsillos a la cadera, cremallera en el centro delantero, cinturilla pulida con vistas y pinzas en la parte de detrás. Es ligeramente más estrecho en la parte de abajo.


16 BLUSA EUGENIO LOARCE: para nada me gusta la combinación que han hecho pero la blusa me resulta un básico, aunque a penas se ve, de corte denim. Lleva canesús en pico tanto en el delantero como en la espalda, pinzas en el pecho, carteras cortadas al bies, mangas con puños y cuello con base. Tanto en tela de cuadros, como lisa como denim esta camisa hay que tenerla si o si.


19 VESTIDO ELLA LUNA: es bastante ajustado y está realizado en algodón con Lycra combinado con gasa elástica formando transparencias en el escote y en la cintura. Yo no le pondría la gasa y los haría con encaje, seguro que quedaría mucho más fino. Lleva cremallera en la espalda.


22 VESTIDO GD 69: o vestido lencero. Lleva un canesú realizado en encaje, tirantes finitos y una puntilla alrededor del bajo.


23 CHALECO G-STAR: está confeccionado en tejido en imitación a piel en el canesú y delantero y en algodón a tono en la espalda. Va cruzado, bolsillos con cremalleras, amplia solapa y cuello de tira. En la espada lleva una trabilla para poder ceñir a la figura.
24 VESTIDO SUNCOO: me gustan las faldas de tul y por eso me gusta este vestido realizado en  punto con elastán para la parte superior y grandes volantes de tul en la falda. Lleva pinzas en el pecho, escote lencero y tirantes de vivo.


27 BLUSA BIRGER ST. MIKKELSEN: lleva un faldón fruncido en la base, mangas raglán con un corte hacia el bajo y finos puños, abertura en el delantero  con un bordado alrededor.
28 FALDA DE VOLANTES: pues lo que os decía antes, que me gustan las faldas de tul. A este le han hecho un pequeño dobladillo estirado para darle forma, lleva forro y cinturilla en contraste.


35 CHAQUETA A CUADROS: en lana a cuadros. Lleva pinzas delante que terminan en los bolsillos de ojal, cuello solapa, abertura en la base de la manga que se cierra con varios botones. Es ligeramente entallada.


36 VESTIDO CAMISERO: en algodón elástico. De estilo trench, lleno de detalles como los dobles pespuntes, bolsillos pliegue pala y trabillas.


37 VESTIDO AZUL: en crepe y forrado. Lleva pinzas en el pecho, escote semi caja y una cinta en contraste en vertical en el centro delantero. Manga montada.


¿Qué os ha parecido la revista? ¿Os la habéis comprado? ¿Os habéis hecho ya algo de ella? ¿Os ha gustado u os ha decepcionado?   

Fuente: Revista Patrones 340

BURDA 10/14

$
0
0

Una cosa os quería comentar antes de empezar y es que ni trabajo para Burda, ni colaboro con ellos ni me pagan por hacer publicidad ni nada de nada, esto lo hago porque me gusta y si además puedo ayudar a que veáis la revista desde otro punto de vista me doy por más que satisfecha. De esta manera tengo total libertad para decir si me gusta o si por el contrario es un horror. Gracias a las que apreciáis mi trabajo independiente y por pensar que merezco que Burda me pague por hacer esto. Gracias!!!

Este mes prontito os traigo el resumen de la revista, el sábado ya la vi en el kiosco, este mes se han dado prisa los de Burda para sacarla.

Reconozco que me ha decepcionado un poco y es que no se si será porque últimamente me estoy haciendo prendas de la revista Patrones pero el caso es que cuando vi el pequeño adelanto en la revista de septiembre estaba deseando que saliera porque me gustó mucho lo que vi, y cuando la tuve en mis manos tampoco era una gran maravilla.

Con este número ya nos adentramos más hacia el otoño y es que tenemos que estar preparadas para cuándo llegue el frío.

132 PARKA DE CABALLERO: me gusta mucho este estilo para caballero, muy de sport, lleva capucha, amplios bolsillos en el delantero, cierre con cremallera con una tapeta para esconderla y jareta para ajustar en la cintura y el bajo.


125 GABÁN: de corte marinero, ligeramente entallado, cruzado, detalles en charol, amplias solapas las cuales yo las haría algo más pequeñas, y botones dorados. Este es un abrigo que me gusta pero una vez puesto y con el frío, veo la necesidad de taparme un poco el escote.


126 ABRIGO SESENTERO: es prácticamente el mismo modelo 125 pero lo han alargado, no le han puesto los detalles en charol  ni los botones dorado y cambiando la tela se convierte en una pieza totalmente diferente en estilo.


113 ABRIGO ENVOLVENTE: está realizado en género tricot grueso, lleva amplio cuello esmokin que cae como con volantes y no lleva cierres aunque siempre lo podemos cerrar con un broche grande o un cinturón.


112 CHALECO ENVOLVENTE: es como el abrigo de arriba pero sin mangas, con bolsillos y en otro estampado. De esta forma queda más sport. En la revista pone que es fácil y es verdad pero si le queremos poner los bolsillos tal y como nos propone Burda y coserlos en esta tela, la cosa se complica un poco.


107 CHAQUETA ESTILO MOTERO: esta es una prenda de esas de las que nos vamos a tener que poner ya mismo. Es ideal para las mañanas que ya empiezan a refrescar. Es entalladita, lleva cierre de cremallera, cuello de tira, bolsillos en tela de contraste que se cierran con cremalleras, cinturilla y puños. Estos últimos junto con el cuello se ajustan con un cierre automático. La han realizado en tela con efecto de serpiente muy de tendencia este invierno.


108 CHAQUETA BIKER: es el mismo corte que la 107 pero otra vez con diferente tela. Le han quitado los bolsillos cosa que yo echaría de menos y le han añadido unos apliques en los delanteros y en las mangas.


133 CAZADORA LEO: esta me encanta. Esta realizada en punto Romanit con muestra de leopardo. Lleva pequeño cuello esmoquin, bolsillos y cenefas elásticas en contraste en el bajo y en los puños. Se cierra con cremallera.


118 VESTIDO DE TIRANTES: debido a las diferentes capas sobrepuestas y cada una en un tipo diferente de  tela me parece un vestido muy original. Es de corte evasé, con finos tirantes y lleva un top sobrepuesto.


124 VESTIDO BABYDOLL: lleva canesú de tela opaca, cuerpo en encaje semitransparente y manga corta. El cuerpo sale del canesú con un frunce y me da un poco de miedo de que los de Burda lo hayan hecho demasiado ancho y parezca embarazada. Al bajo le han dejado las ondas como remate. Por supuesto va forrado.


128AB VESTIDO 2 EN 1: me gusta el efecto de este vestido, en el que parece que llevas una blusa y una falda. La parte de arriba va cruzada formando un profundo escote, quizás demasiado profundo, con cuello y va abullonada en la cintura para juntarse con la minifalda también cruzada en otra tela diferente. En el modelo 128B se ve mucho mejor la diferencia, además, lleva como una falda interior la cual han utilizado otra tela para que se vea más el contraste.



130 VESTIDO JERSEY: es un vestido o un jersey largo? da igual porque con unos leggins o unas medias tupidas debajo vamos a ir la mar de cómodas. Este vestido es de punto con el canesú en genero de sudadera y puños elásticos. Lleva cuello tortuga que me encanta. Fácil, fácil, fácil!!!


131 VESTIDO CRUZADO: este es el modelo de diseñador. De la casa PORTS nos han sacado este vestido con delantero asimétrico con efecto cruzado, con escote en pico, de tirantes y automáticos de adorno ya que se cierra con cremallera situada en la parte lateral. Es ceñido a la figura y lleva una amplia abertura en la falda.


137 TÚNICA CON PLISADO: este es un modelo similar al que salió en la revista del mes de septiembre. Está confeccionado en una tela con muchísima caída lo que le da cierto movimiento, además han jugado con el derecho y revés de la tela. El escote es redondo con pequeños pliegues en el delantero, mangas raglán, y un faldoncillo plisado que hace efecto falda así que más que túnica parece un vestido.


129 JERSEY TRICOT: si no te gusta hacer punto, aquí tienes este jersey confeccionado en género tricot y encima se hace rapidísimo. Lleva escote tortura, puños y cenefa en el bajo. Se ve muy calentito verdad?


138 BLUSA ESCOTE CARMEN: esta blusa es como la túnica 137 pero sin el faldoncillo plisado. Lleva el escote redondo con pequeños pliegues y manga raglán.


136 BLUSA CON LAZO: y otro patrón repetido, este es igual al anterior pero le han puesto una jareta en el escote por la que han pasado una cinta y la han anudado en forma de lazo. En el bajo le han puesto una ancha cenefa para ablusarla un poco.


141 TOP DOBLE: dos tops iguales, uno algo más escotado que el otro y con un adorno en el escote, confeccionados en telas de diferente color. Lleva pinzas en el pecho y van cortados al bies.


119 PANTALÓN: es mas ancho en la parte superior y se va estrechando hacia el bajo. Lleva pliegues en el delantero, pinzas es la parte de detrás, bolsillos a la cadera y una cinta en la cintura para anudar en el centro delantero.


Este ha sido mi resumen. Hay bastantes modelos más pero me han parecido unos demasiados recargados, otros demasiado voluminosos y otros por el estampado y el tipo de telas que han utilizado no me han llamado mucho la atención. He encontrado modelos muy poco ponibles.

Y a vosotras ¿Qué os ha parecido la revista? ¿Os ha pasado igual que a mi que os ha decepcionado un poco? ¿Habéis encontrado vuestro modelo estrella de la revista? ¿Habéis elegido ya cual os vais a hacer?

Fuente: BurdaStyle.

BLUSA 103 Y FALDA 105 BURDA 09/14

$
0
0
Revisando el blog me he dado cuenta que llevo bastante tiempo sin publicar una prenda hecha por mi, las últimas entradas han sido de revistas, y no es que no haya cosido nada no, sino que me pasa lo de siempre, el momento de hacer las fotos!!! Pues bien hoy he aprovechado y he hecho unas cuantas.

Desde que vi este modelo en la portada me encantó. A simple vista parece un vestido pero en realidad es una blusa y una falda, cosa que me gustó más todavía.


La blusa es bastante sencilla, en una tarde a tuve lista. Va cortada toda de una pieza, lleva goma en la manga y en el escote formando un volantito. Tiene una abertura en el centro delantero que se cierra con una pequeña presilla y un botón, así de esta manera no necesita cremallera. Aunque la tela es semitransparente, no la he forrado.




La falda es larga, lleva dos pinzas en el delantero y las costuras de los lados van desplazadas hacia atrás. El delantero es recto pero detrás las costuras van nesgadas lo que le da algo de vuelo hacia el bajo. La falda si que la he forrado.



 La tela es preciosa, la compré en tiendatelas.com , la tienda on line de Ribes i Casals. Cuando la tuve en mis manos me gustó muchisimo más si cabe, es un Yoryu Satén estampado con flores en tonos azules y rosas,  me costó 6,30 €/m y con 3,5 m tuve suficiente. Podéis encontrar aquí esta misma y en otros colores.




 Estoy completamente segura que a estas dos piezas le voy a dar mucho juego, tanto juntas como por separado, tanto para el otoño como para la primavera y verano... y ¿por qué no para el invierno?

¿Os gusta este combinado de falda y blusa o preferís vestido? ¿Os atrevéis con este estampado? ¿No os parece bonito? Yo siempre he sido de colores lisos pero ¿quién puede decir que no es bonita esta tela?




PATRONES 341

$
0
0

Hola chicas y chicos, hoy os traigo mi resumen de la revista PATRONES 341, pero antes os quería comentar una cosa, algunas me habéis dicho que tenéis problemas para dejar un comentario en mi blog, pues vereis a mi también me pasa con otros blogs y no se a que es debido. He borrado las cookies y la caché y me sigue pasando y de momento lo he solucionado de la siguiente manera: yo normalmente utilizo Google Chrome para navegar por internet (es con este navegador que no puedo comentar en algunos blog, no en todos) probé con Internet Explorer y con Apple Safari y con estos si que me deja así que cuando con Google Chrome no puedo lo hago con cualquiera de los otros dos. Buscando en la red he encontrado un modo de solucionarlo, yo no lo he utilizado, podéis verlo aquí. Espero que os haya sido de ayuda.

Bueno pues ahora entrando en materia, os traigo el resumen. Me han comentado que la revista ya no está en los kioscos pero que aún se puede pedir así que si os interesa no perdáis mucho tiempo.
A mi personalmente me ha encantado, trae cosas variadas y de mucho provecho, últimamente mejor que con Burda, mirad y ya me contareis.

1. ABRIGO ONLY: En tweed combinado con polipiel. Lleva canesú en la espalda, corte en los costadillos, cuello camisero, capucha y mangas sastre. Se abrocha con cremallera y lleva en polipiel las coderas, las tapetas de los bolsillos, el interior del cierre y una fina tira en el puño.


2. CHAQUETÓN MIU MIU: se lleva lo oversize y este chaquetón bien podría entrar en esta categoria. Lleva cuello de solapa, mangas sastre y bolsillos de ojal con cremallera. El bajo cuello lo han hecho en polipiel.


3. CHAQUETA SOCIETÀ ITALIA: tipo Chanel adornada con flecos largos y cadena en el escote, delantero y bolsillos. Lleva corte en los costados y mangas sastre.
4. FALDA BLUEMARINE: sencillita pero con sus detalles. Es corta, con cinturilla ancha realizada con tela de contraste adornada con vivo, martingala y pequeños bolsillos en el delantero.


5 PERFECTO: me han gustado muchos modelos de esta revista pero sin duda mi modelo estrella de esta revista es este perfecto realizado en lana tweed con aplicaciones en polipiel. Va cruzada, cierre con cremallera, bolsillos de ojal con cremalleras, semientallada con corte en los costadillos y cremalleras también en la base de la manga. Lleva detalles de polipiel en la copa de la manga, hombro, cierre delantero y bies en los puños.
6 BLUSÓN PRADA: en viella a cuadros, con pinzas en el pecho, mangas con puños y escote a la caja pulido con vistas. Este tiene pinta de hacerse rápido pero si no te quieres complicar casando cuadros en una tela lisa o estampado abstracto se acaba mucho antes.


7CHAQUETA IMPERIAL: una chaquetita de este estilo clásico es imprescindible y combina con casi todo así que no puede faltar en nuestros armarios. Lleva el cuello de solapa, pinzas y costados para entallarla, costura en el centro espalda que acaba con una abertura en la base, mangas sastre y bolsillos sobrepuestos. Sin complicaciones pero vistosa!!!!


9. CHAQUETÓN BREAD&BUTTER: realizado en lana principe de gales, acampanado y con base redonda, canesú, mangas sastre, puños, gran cuello solapa y bolsillos con cartera.


10 CHAQUETÓN ZARA: de simil piel y forrado. Lleva pinzas en el pecho, cuello solapa, bolsillos en las costuras, carteras de adorno y mangas sastre.


11 VESTIDO ROBERTO VERINO: en voile de crepe. Escote a la caja en el delantero y espalda totalmente descubierta adornada con finas tiras. Cinturilla adornada con pedrería. La va falda fruncida y forrada.


14 BLUSA CON ABERTURAS: para nuestro día a día, esta espectacular blusa blanca con detalles en negro. Realizada en crepé. Los botones van tapados con una tapeta en negro al igual que el cuello. Lleva puños y bolsillo de tapeta simulado.
15 PITILLO TIRA LATERAL: realizado en punto de algodón elástico en negro con una tira en el lateral en polipiel. Vaina con goma en la cinturilla. Va todo de una pieza.


16 BLUSA BLANCA: en fino crepé de seda, con tapeta, cartera con trabilla de adorno, manga tres cuartos con vuelta y cuello mao. La costura de los hombros va adornada con una cinta de pasamanería.
17 FALDA COMBINADA: falda recta negra con piezas laterales en blanco. La cinturilla va adornada con lorzas y la cremallera esta detrás.


18 CHAQUETÓN LEOPARDO: con manga ranglán, cuello de tira, bolsillos con tapetas, y pequeñas pinzas en el bajo.


19 BLUSA ESTAMPADA: muy, muy sencilla. Lleva pinzas en el pecho, cuello camisero con tira, puños, canesú en la espalda y tapeta que oculta los botones.
20 PITILLO NEGRO: con bolsillos a la cadera adornados con un botón. Detrás lleva pinzas y bolsillos de ojal.


21 TOP BLANCO: esta es otra de mi prendas estrella de esta revista. Mangas anchas 3/4, pinzas en el pecho, escote de lágrima adornado con unos remaches.
22 MINIFALDA ESTAMPADA: con bolsillos de tapeta en tela lisa contrastando con el estampado de la tela al igual que la cinturilla. Cremallera en el lateral.


23 CAPA NEGRA: quiero una ya!!!! y es que todos los años digo que me voy a hacer una pero nunca llega y la verdad es que esta me encanta. Va cruzada, con aberturas para sacar os brazos, bolsillos plastón con cartera y cuello de tira


25 VESTIDO COMBINADO: este vestido a primera vista parece sencillo pero está lleno de detalles. Es de corte recto, con pinzas y piezas en los costados. Manga corta, cuello a la caja pulido con vistas. La pieza de la falda va en negro y en la costura lleva una cinta de adorno de raso blanco al igual que en uno de los costados que va desde el cuello hasta la base de la falda y el raso es negro.


27 FALDA ROBERTO VERINO: recta, con la cintura baja, y un volante ancho semi capa en la base de la falda. Lleva pinzas delante y detrás, cremallera en el costado y va pulida con vista en la cinturilla.




28 BLUSA COS: lleva el delantero cruzado con cierres de sastrería y lazada para anudar en el escote.


31 BLUSÓN ELOGY: con costadillos delante y faldón delante y detrás. Escote semi barco. Pliegues en la copa de la manga.



33 PERFECTO ZARA: pieza central en diagonal cruzada. Se cierra con cremallera. Lleva bolsillos con cremalleras y otros con carteras.


35 TRENKA BIMBA Y LOLA: con esclavinas delante y detrás, capucha, cierre con cremallera. Bolsillos sobrepuestos con cartera y trabillas en los puños.
36 BERMUDAS ZARA: bolsillos en la cadera, pinzas detrás y cinturilla con goma en la parte de detrás.


¿Qué os ha parecido la revista?¿Os ha gustado tanto como a mi?¿La habéis comprado y os habéis hecho ya algo?¿No os parece que con esta revista nos podemos hacer un fondo de armario bien completo?

Fuente: PATRONES 341

VESTIDO 116 BURDA 07/14

$
0
0
Cuando os cuente la historia de como me he decidí a hacer esta prenda vais a pensar que soy un desastre y no os falta razón pero dentro de mi desastroso rincón de trabajo todo tiene un orden y una lógica y que queréis que os diga?.... no me va mal.

Pues vereis, yo volví con muchas ganas de coser y de hacer cosas, y con tantas ganas que quería hacerlo todo a la vez y que pasa? pues que al final no hago nada. Quería empezar a hacer prendas de otoño-invierno pero es que con el tiempo que estamos teniendo ahora que hace muuuucho calor realmente necesito cosas para ahora, pero por otro lado pienso "me lo voy a poner muy poco porque no quedan muchos días de buen tiempo" entonces me decanto otra vez por el otoño-invierno pero entonces me viene otro pensamiento y me digo "pero es que en un rato me hago cualquier cosa y me viene bien y lo necesito"..... Total que pasan los días y no hago nada.

Bueno pues no se como ni quien lo puso allí, se cruzo en mi camino una bolsa de plástico con esta tela negra de lino y la tenia encima de mi mesa de costura entre tantas cosas!! Así que me dije: "con esta misma me hago un vestido y arranco de una vez" pues dicho y hecho, me lo corté el miércoles y lo terminé el jueves.


Es un vestido muy básico pero se puede utilizar para casi cualquier ocasión. Es de corte recto, con mangas sastre 3/4 y bolsillos en las costuras. En la parte de la espalda lleva una abertura que se cierra con una trabilla y un botón en la parte del cuello. Va forrado y lleva una simple vista en el escote.






Este vestido quiero volver a hacérmelo pero con una tela algo más alegre porque en negro me parece demasiado serio. Os lo recomiendo 100% por lo rápido que se hace y lo fácil que resulta su confección.

¿No os parece un modelo bastante básico para cualquier ocasión? ¿Tenéis uno como este o parecido ya en vuestro armario? ¿Os parece demasiado serio en negro?

Gracias a todas por vuestras visitas y vuestros comentarios que cada vez esta más difícil esto de comentar porque a mi todavía no se me ha solucionado.

1 TOP CORTEFIEL PATRONES 335

$
0
0
Veréis chicas, os acordáis de lo que os comente que no sabía muy bien por donde empezar porque me lo quería hacer todo (podéis volver a leer la historia aquí).... bueno pues empece por un vestido un poco cerrado y con el calor que estaba haciendo pues no me lo podía poner, y resulta que el sábado teníamos que ir a Donosti a una travesía que nadaba Naia y se me antojo que me tenía yo que hacer esta blusa para ponérmela ese día pero es que el día del antojo fue el día de antes, osea el viernes, así que sin más tiempo que perder, me puse rápidamente a ello.

El patrón es facilísimo de hacer, os lo digo de verdad!!!! La tela? Pues un trozo que tenía dando vueltas por ahí hacia ya demasiado tiempo, la saque de una caja, de la caja al cajón, del cajón a estar por encima de la mesa, después otra vez al cajón hasta que la cogí en la mano y no la solté. Es un crepe satén, por un lado mate y por el otro con algo de brillo.



Esta blusa lleva un canesú que forma las mangas. En el modelo original han utilizado punto de algodón para el cuerpo y crepe para el canesú. Yo he utilizado la misma tela para todo el top pero jugando con el derecho y el revés de la tela. También le he añadido unas tachuelas de adorno. Para el remate del escote he utilizado un biés de la misma tela haciendo contraste.





El patrón trae un pequeño fallo y es que el escote lo han dejado muy pequeño y no indica que lleve ni cremallera,   ni nada de nada, yo he agrandado el escote justo para que me quepa la cabeza.

¿Qué os ha parecido? ¿No os resulta más alegre con las tachuelas y la combinación del derecho y revés de la tela? ¿Habéis visto vosotras algún otro fallo en algún patrón de esta revista?

Por cierto, al final no me puse este top para la travesía pero me lo he puesto bastante desde que me lo hice así que fue un acierto el hacerme algo de verano.

BURDA 11/14

$
0
0

Otro mes más llego con el resumen de la revista Burda. En este mes podemos encontrar, como en años anteriores, vestido para las fiestas navideñas, pero los de este año encuentro que son demasiado extremados como los modelos 120, 121 y 122 , yo los usaría más para ir a recibir un Oscar en Hollywood que para recibir el nuevo año.
En cuanto al resto de la revista tampoco he encontrado demasiado de mi agrado, me estará cambiando el gusto o me estaré haciendo mayor???

104 ABRIGO TRENCH: si no tienes mucha experiencia pero quieres lanzarte a hacerte un abrigo para este invierno, que parece que no llega nunca, este es tu modelo. Es muy sencillo, lleva amplias mangas raglán, bolsillos en las costuras, cuello y amplias solapas. No lleva cierres y se ajusta con un cinturón.


111 ABRIGO: este modelo es muy elegante a mi parecer, es de los abrigos que yo reservaría para ocasiones más especiales. Va cruzado y entallado en la cintura, con gran cuello, piezas en los costados, mangas sastre y abertura en la costura del centro espalda. Para mi gusto o necesidades le falta los bolsillos.


110 CHAQUETA: si no queremos gastar tanto en tela para un abrigo que nos vamos a poner en contadas ocasiones, la revista también nos ofrece la posibilidad de confeccionar el mismo modelo en corto al que le han añadido un cinturón que se ajusta en la cintura.


109 CARDIGAN: para días de mucho ajetreo, en el que continuamente entramos y salimos de sitios cerrados como por ejemplo cuando vamos de compras, este cardigan es perfecto. Más informal. combinado en diferentes telas, con cuello tortuga, sin cierres y mangas sastre. Para montar los diferentes cortes es necesario tener cierta habilidad para que las esquinas queden bien, pero nada que no se pueda conseguir con paciencia y empeño.


116 PONCHO: seguramente que en tiendas habréis visto este tipo de prenda que tanto se lleva esta nueva temporada, pues bien este modelo es el no va mas de la facilidad. No lleva patrón, se llevan las medidas directamente a la tela. Va todo de una pieza y tan solo lleva dos costuras para formar las mangas.


125 CHAQUETA LARGA: esta chaqueta la presentan como para estar en casa, pero yo la veo con un vestido finito y esta chaqueta encima para estos días en los que a mediodía te sobra todo pero por las mañanas y noches se agradece una prenda así. Lleva unos volantes de adorno en el escote, mangas murciélago, bolsillos en las costuras y no lleva cierres.


105 BLUSA EVASÉ: con mangas raglán 3/4, ligeramente evasé con un pliegue encontrado en el escote. Este modelo trae el paso a paso. Nos lo presentan con tres tejidos diferentes para tres ocasiones distintas.




113 CAMISETA: con doble manga, una corta de corte farol y otra larga ajustada. Manga raglán, escote redondo y cenefa en el bajo a la altura de las caderas. También la encontramos en diferentes tejidos para ver el efecto.



123 SUÉTER HOLGADO: en este suéter todo es holgado, las mangas, el cuerpo, la cenefa del bajo. El mismo delantero sale un chal que se anuda en un escote en forma de pico. Las mangas van rematadas con un puño.


114 LEGGINS: muy ajustados, de talle bastante alto, sin cinturilla y con pinzas para ajustarlo al máximo. Estos leggins solo hay que hacerlos con tela con elastán, de lo contrario no nos vamos a poder mover una vez puestos.


117 PITILLO: no llega a ser leggins pero si son muy ajustados por lo que yo también los confeccionaría con tela algo elástica. Es de corte vaquero, con bolsillos delanteros y canesú detrás. Lleva unos adornos en polipiel y una cremallera simulando un bolsillo. En los bajos de las perneras cremalleras para que sean más cómodos el ponerlo y quitarlos.


128 PANTALÓN DE CHANDAL: para mi es imprescindible que un pantalón tenga bolsillos y más si los voy a utilizar para estar en casa, por lo que estos estarían más que bien. Lleva canesú en la cadera tanto en el delantero y como detrás. Se cierra con cremallera y llevan una goma entrepasada en la cintura.


115 FALDA: con pliegues en el delantero e detrás, largo por la rodilla, y bolsillos en las costuras. Se cierra con cremallera en el centro delantero y la cinturilla va rematada con una vista hacia el interior.


127 VESTIDO RECTO: con escote rectangular, pinzas abiertas tanto las del pecho como las de la cintura con manga montada en su sitio.


107 VESTIDO ESTILO LESLIE CARON: la parte superior se ciñe a la figura como un corpiño. Sobrepuesto lleva un drapeado en diagonal cubriendo solo parte del delantero y finos tirantes. La falda está formada por unos jaretones cortados en medias lunas y dispuestos encima de una falda.


118 VESTIDO ESTILO GINGER ROGERS: el cuerpo va ajustado gracias los cortes en los costados. Lleva mangas raglán cortas recogidas con una cenefa. En el escote lleva una pieza a modo de cuellos en blanco para contrastar con el resto del vestido, esta pieza va plisada al igual que la falda.


121 VESTIDO A LO BÉRÉNICE MARLOHE: ajustadísimo, combinado en crêpe y encaje. Con profundo escote en forma de corazón, mangas montadas y cola en el bajo. Las piezas de encaje de los costados se han forrado con georgette color nude para atenuar las transparencias.


120 VESTIDO ESTILO JULIA ROBERTS: el cuerpo va drapeado, lleva unas minimangas fruncidas y un generoso escote con forma corazón muy pronunciado. La falda lleva una pequeña cola en el bajo y sobrepuesto a la altura de la cadera una pieza anudada en el delantero que llega hasta el suelo, yo prescindiría de esta pieza, sobretodo si somos de caderas anchas.


122 VESTIDO A LO MARYLIN MONROE: de corte asimétrico en el delantero superior, con una pieza plisada sobrepuesta en diagonal. De la sisa sale un tirante que cruza hasta el hombro contrario a modo de tirante. El vestido es ajustado y le han incorporado una capa con pliegues en la parte de la falda con un cinturón.


Pues esto es lo que ha dado de si a mi parecer la publicación del mes de noviembre.

¿Que os han parecido a vosotras los vestidos glamurosos? ¿Los veis viables? Yo hubiera hecho una publicación extra para este tipo de vestidos y en este número de noviembre hubiera metido modelos para reuniones familiares más modestas, pero vosotras ¿qué opináis?

Fuente: BurdaStyle.

TIENDAS DE TELAS ONLINE

$
0
0
Después de más de un mes sin publicar nada vuelvo con un notición!!!!!
No os creáis que he estado sin hacer nada, no, he estado muy ocupada pero de costura nada de nada. Lo que he estado preparando es lo que os vengo a contar hoy.

Pues bien, empezando por el principio os contaré que, como muchos de los que me seguís ya sabréis, me encanta coser. Llevo desde que tengo memoria con una aguja en las manos. Siempre he tenido esa inquietud por aprender más y más, y no es que ya lo haya aprendido todo, no, pero ha llegado el momento de avanzar y dar un pequeño paso que sin duda será más gratificante si cabe.

Este pequeño proyecto que inicio, se trata de una tienda de telas online, mi propia tienda de telas!!!!


Si, ya se que de día en día aparecen nuevas tiendas en Internet pero "en la variedad está el gusto" no? Las telas que os presento, algunas son muy básicas como los piqués y las batistas, pero otras son muy originales y muy poco vistas como los jacquards y las viellas estampadas. Las telas las he elegido pensando en el trabajo ya terminado y cada tela nueva que veo me vienen a la mente multitud de ideas para hacer.

PIQUÉS

JACQUARDS

POPELINES LISOS Y ESTAMPADOS

VIELLAS ESTAMPADA

VIELLAS LISAS

Esta es sólo una pequeña muestra de las telas que os vais a encontrar en www.lamodaentela.com , os invito a que os paséis para comprobarlo por vosotras mismas. Podéis acceder pinchando aquí.
También podéis encontrarme en FACEBOOK aquí o en Instagram  @lamodaentela.

Por otro lado os quiero dar las gracias a  los que me seguís, leéis, comentáis, me visitáis, en general a todos los que se pasan por este blog, ya que todos aportáis ese granito de arena para animarme en seguir con el blog y para emprender este nuevo proyecto en el que he puesto todas mis ilusiones.

Gracias de corazón!!!!



MANTELERIA DE NAVIDAD

$
0
0
Lo primero, daros a todas las gracias por el apoyo y los ánimos que me habéis dado en la entrada anterior aquí. No sabéis la fuerza que da unas palabras amables de la gente que te sigue y ve tus trabajos y que te anima en esta nueva andadura, por eso, una vez y mil mas, GRACIAS!!!

En la entrada anterior os decía que había estado muy ocupada y que no había cosido nada, pues en realidad algo si que he cosido, y qué ha sido? pues veréis, compré estas telas para venderlas en la tienda online LA MODA EN TELA.



El caso es que hice un juego de mantel y servilletas de cada una de las telas, se los enseñé a mis amigas y se fue corriendo la voz y no sabéis el éxito que han tenido los manteles, tanto que tuve que comprar más tela porque se me acabó y me seguían pidiendo.

La verdad es que no esperaba vender tantos pero investigando por la red, vi que por ejemplo en Zara Home, vendían los manteles el doble de caros que los vendo yo, así que sin saberlo de antemano, creo que acerté con el precio.


La verdad es que son muy sencillos de hacer, pero antes de meter la tela en la máquina hay que planchar bien los dobladillos para así no tener ni que hilvanar. Yo le he hecho un punto decorativo acorde con la Navidad, me parece que queda muy bonito con este acabado, mejor que con un simple pespunte recto. La tela la podéis encontrar aquí.

Os animo a todas a que hagáis vuestro propio mantel porque la verdad es que no os arrepentiréis. Pero además os voy a dar un truco para que vuestro mantel se conserve intacto y no se le queden las manchas de langostinos, vino, chocolate,.... Veréis yo lo vi hace unos años y desde entonces uso esto. Compré en los chinos hule trasparente, así que cuando monto la mesa, pongo el mantel debajo y el hule transparente encima, este deja ver todo el colorido y lo bonito del mantel pero lo protegemos de las indeseables manchas. Una vez acabada la comida o cena, se pasa un paño por encima del hule, se seca, se recoge y tu mantel queda intacto.

Seguramente ya tengáis pensado como os vais a vestir para las fiestas pero ¿ya sabéis como vais a vestir vuestra mesa? ¿Sois más de mantel de tela o de papel para las celebraciones navideñas? Mucho más elegante con mantel de tela ¿verdad?

Espero que os haya gustado la entrada de hoy. Muchas gracias a todos los que os pasáis por aquí para echar un vistacillo y dejáis un comentario.

PATRONES 344

$
0
0

Cada vez que hago un repaso a la revista Patrones me doy cuenta que me gustan casi todos los modelos que sacan y entonces hago las siguientes reflexiones: "¿si me gustan más modelos porque no me la compro más a menudo igual que hago con Burda?", "¿por qué no me hago más prendas de esta revista?"¿Vosotras que pensáis?¿Os pasa igual que a mi?

Vamos allá con el repaso:

1. CHAQUETA SILVIAN HEACH: de estilo perfecto, cruzada con cremallera en el cierre y en los bolsillos, costadillos, mangas sastre con pespuntes, tiras y trabillas de adornos.


2. VESTIDO JAPONÉS PEPE JEANS: con abalorios en el escote. en el bajo, y en la base de las mangas caídas. Pliegues en la parte de la espalda y ceñida a la cintura con un cinturón de la misma tela.


3. ABRIGO FEMME BY MICHELE R.: cruzado, con botones en dorado, con costadillos, bolsillos en las costuras, cuello solapa y mangas sastre.


5. CHAQUETÓN PEPE JEANS: cruzado, con bolsillos sobrepuestos, trabillas en los hombros y en la cintura detrás. En la espalda lleva canesú, un gran pliegue y capucha. Lleva las mangas vueltas en los puños en punto canalé.


6 VESTIDO MANGA LARGA PEPE JEANS: con corte en la cintura y falda fruncida. Canesú en el delantero y la espalda. La tapeta, el cuello mao y los finos puños van en tela de contraste.



7. VESTIDO OYSHO: este vestido es mas pensando en el verano o el buen tiempo porque en pleno invierno con tirantes lo veo un poco fresquito. El simple, ajustado en el pecho y ligero vuelo hacia la falda. Lleva pinzas en el pecho.


8. PARKA ONLY: me encanta, un poquito más larga eso si, pero me parece tan práctica!! y no le falta detalle, lleva bolsillos, cierre de cremallera, capucha, hombros y coderas acolchados y vaina en la cintura para ajustar.


9. VESTIDO ONLY: el cuerpo va con género adamascado, las mangas en punto y el cuello en polipiel, una buena mezcla para este vestido recto.


10. CHAQUETA ONLY: con solapa, corte en los costadillos de la espalda, pinzas y bolsillos delante. Se cierra con un botón pero lleva otros cuatro de adorno en el delantero y tres en la base de las mangas.



11. CAMISA BLONDA: sugerente y sofisticada. En encaje negro con el cuello camisero,  los puños y la tapeta en crepe.



13. VESTIDO TARA JARMON: combinación de lanilla para el cuerpo y encaje también para el cuerpo y las mangas. Lleva corte en los costadillos, cuello barco y cinturón.



14. BLUSA ROSA: recta, sin pinzas, con bolsillos de plastón , mangas recogidas con trabilla y cuello con solapa estrecha.


18. CHAQUETA BLANCA MANGO: esta tiene pinta de muy sencilla y rápida de hacer. No lleva cuellos ni sopala pero si tiene bolsillos. Por el bajo sobresale un faldón en voile de algodón. Lleva remaches metálicos de adorno en la base de las mangas.



20. TOP H&M: este también muy sencillito, de tirante ancho con pinzas en el pecho y cremallera en la espalda.
21. FALDA MANGO: esta falda es un básico y resulta interesante por el contraste de telas, que con retales de otros proyectos se podrían aprovechar para confeccionarla. Es de lana y lleva piezas laterales en gabardina.


23. PANTALÓN AZUL UTERQÜE: con pliegues y bolsillos en el delantero. Raya marcada en el delantero y con cinturilla ancha con goma dentro para fruncir.


24. VESTIDO HOSS INTROPIA: me encanta, tendré algún día un vestido o falda plisada? Con sisa americana. Vivo en el escote y vaina para pasar una tira y anudar en la nuca.


25. VESTIDO DRAPEADO: con escote semibarco lleva unos pliegues profundos en el lado izquierdo que son los forman el drapeado. En la imagen se ve que en el mismo lado del drapeado en la parte de la falda lleva una abertura de donde sale una pieza plisada pero en las explicaciones no aparece nada.


27. TOP MANGO: en azul con faldón negro. Lleva pliegues en el escote delante, profundas sisas con mini manga y cremallera detrás.
28. PANTALÓN MANGO: lleva pliegues delante y pinzas detrás. Cremallera al lado izquierdo , cinturilla y cierre de sastrería.




29. CAMISA MIRTO: con pinzas delante y detrás. tapeta en el delantero, mangas montada y cuellos camisero con tira.
30. PANTALÓN UTERQÜE: de pernera ancha, con pinzas detrás, bolsillos a la cadera con tapeta en la abertura.



32. FALDA H&M STUDIO: linea semicapa con costuras en centro delante y detrás. Pliegues en la parte delantera.


33. CAMISA LARGA: linea amplia y recta. Lleva bolsillo superior e inferiores, canesú en la espalda de donde sale un pliegue. Cuello camisero con tira y puños. En la parte trasera el bajo lleva forma.
34. CHAQUETA NEGRA: sencilla, sin cuello ni solapa. Pinzas en el delantero, costura centro detrás, mangas caídas y escote en forma de V. Este modelo bien podría ser un abrigo de primavera que tanto vimos el año pasado, para este, veremos que pasa.
35. PANTALÓN H&M COLLECTION: recto y sencillo, con bolsillos en las costuras de los lados, cremallera a la izquierda y cinturilla.


Pues esto es todo, que no e poco. Como digo siempre, a ver cuantos modelos de esta revista me hago!!

Y a vosotras, ¿os ha gustado la revista tanto como a mi? ¿La habéis comprado? ¿os habéis hecho ya algo de ella? ¿Sois de Burda o de Patrones?

Fuente: Patrones 344

BURDA 01/15

$
0
0

Hoy vengo con la revista BurdaStyle del mes de enero. Ya se que desde hace unos días tenemos en los kioscos la edición de febrero pero es que no quería dejar pasar la del mes de enero. Cuando la vi en la web me gustaron bastantes modelo y cuando la compre no me defraudó así que vamos con el repaso a ver que os parece a vosotras.

101 CHAQUETA CON CUELLO DE AVIADOR: contrastes de color y géneros. Chaqueta de corte amplio y ceñida a la cintura con un cinturón. Lleva mangas montadas caídas y bolsillos en las costuras. El toque se lo da el gran cuello de lana en contraposición del cuerpo que es de charol.


102-103 ABRIGO CON CINTURÓN: tienen el mismo patrón que la chaqueta 101 pero en versión abrigo. Le han quitado el maxi cuello pero a mi me gusta más con cuello. Veo que la prenda es bastante amplia por eso yo sacaría una talla menos y mediría para comprobar los contornos.
El modelo 103 lleva un biés en contraste todo alrededor de los cantos.



131 MAXI ABRIGO: cuello y solapas exageradas, cruzado y largo hasta los tobillos. Las mangas tipo sastre y van abiertas en la bocamanga, bolsillos en las costuras delanteras. Tanto en el bajo del abrigo como en el de las mangas, va adornado con lentejuelas puestas a mano y dispuestas al gusto de cada uno.


104 CHAQUETA FUTURISTA: es una de las prendas que más me han gustado de la revista. Lleva diferentes piezas cortadas. Es de corte asimétrico y cruzada, se ciñe a la cintura, con cuello tortuga, mangas sastre y cierres escondidos. Yo le añadiría unos bolsillos en las costuras.


116 CHAQUETA: sugerente, combinada en crepe de lana para el delantero y la espalda y tul de punto para las mangas y canesú delantero y espalda.


134 PARKA SATINADA: de corte muy amplio y recto, yo recomendaría sacar la talla inferior. Las mangas y el canesú va todo de una pieza. Lleva una jareta en la cintura y en el bajo y bolsillos delanteros. Los puños van fruncidos.


105AB VESTIDO CON VOLANTES: al ver este vestido en blanco me gustó pero lo veía demasiado recargado, hubiera prescindido del volante del escote pero luego al ver la versión B me gustó mucho más. Lleva un volante en el escote y dos en la falda.  El escote lleva un fruncido smok al igual que los puños.



113B EASY DRESS:  más fácil, imposible. Alargando el modelo 113A obtenemos este vestido que con dos costuras laterales, una jareta elástica en la cintura y pulir los cantos y el escote lo tenemos listo. Este vestido nos puede servir ahora como lo lleva la modelo con un jersey debajo o para la primavera-verano sin nada.


126 VESTIDO DE DÍA: es un patrón original de 1951 trasladado a la moda actual. El cuerpo va ajustado y la falda fruncida dándole vuelo. Los hombros van fruncidos oblicuamente formando unas mini mangas. Yo me lo haría algo más corto.


124 VESTIDO CAMISERO PRE-MAMÁ: ligero, cómodo, actual, este vestido lo tiene todo. Lleva cuello camisero con tira, mangas acabadas en puños, tapeta hasta la cintura, bolsillos en las costuras y pliegues que se abren en la cintura para dar amplitud.


107 SUDADERA: suave, esponjosa y además muy fácil de hacer. Lleva mangas montadas, el bajo con forma y una pequeña abertura en el escote. Va todo pulido con biés.


110 CASACA CON CHAL LARGO: un jersey básico al que añadiéndole este chal sale de lo común. Lleva un chal drapeado que sale de un hombro y cruza por el delantero hacía el otro hombro.


113 A TÚNICA CORTA: que no sabes que ponerte esta tarde? pues manos a la obra con esta túnica que se confecciona en un pis pas al igual que el easy dress 113B. Dos costuras laterales, jareta elástica en la cintura y cantos y escote pulido, et, c'est tout!!!!


119 SHIRT DE LENTEJUELAS: de corte recto, bajo asimétrico y mangas montadas. Para hacerlo un poco más especial utiliza una tela de lentejuelas o brillos pero si lo quieres para el día a día puedes utilizar una tela más corriente, seguro que sera un comodín en tu armario.


129 SHIRT DE RAYAS: me encanta!!! Es el clásico shirt marinero al que han actualizado poniéndole unos anchos puños en piel y haciendo el bajo asimétrico. Incluso yo lo alargaría un poco para utilizarlo como vestido!!


118 PANTALÓN: este pantalón bien podría ir dirigido a principiantas. No lleva cremallera ya que la cinturilla de detrás se ajusta con goma para mayor comodidad. En el delantero lleva amplios pliegues pero las perneras son ajustadas. Los bolsillos van en las costuras.


112 PANTALÓN PATCHWORK: no me gusta tanto por la combinación de las telas y colores sino por la forma del pantalón. Es ajustado, con cremallera a un lado y en los bajos y de talle alto. La cintura va pulida con vistas.


130 PANTALÓN DE RAYA DIPLOMÁTICA: con ancho canesú de cadera con pinzas, pliegues y bolsillos delanteros y un ajuste en las perneras hacia e bajo. Esta forma de pantalón alarga las piernas y estiliza la figura ópticamente.


Este ha sido todo mi repaso a esta revista que como veis es bastante aprovechable. Prontito vendré con el repaso a la del mes de febrero que aún no he ido a por ella y me está esperando en el kiosco.

¿Qué os ha parecido a vosotras? ¿Os habéis hecho algo ya de esta revista? Yo tengo en mente algo varias cosas que quiero ya!! ¿Sabéis cuales son?

Fuente: BurdaStyle.

BURDA 02/15

$
0
0

Nada más comprar la revista me puse con ella para hacer el repaso, este mes no me pilla el toro, como ya comenté en instagram.

La verdad es que estaba un poco desilusionada con este mes cuando vi el adelanto, creo que los señores de Burda se deben replantear qué modelos enseñarnos antes de que salga la revista porque esta vez no han acertado mucho en su elección.

Cuando tuve la revista en mis manos, me gustaron muchisimas cosas así que me alegre de haberla comprado. Viene ya muy orientada a la primavera, con tonos mas claros y coloridos y aunque todavía nos queda mucho frío por delante, creo que ya es hora de ir preparando nuestro armario para la primavera, por lo menos yo tengo muchas ganas!!!

120 ABRIGO ENTALLADO: cruzado, sin cuello y con bolsillos sobrepuestos. el patrón consta de varias piezas, entre ellas unos canesús acabados en punta. No es de difícil confección ya que no lleva ni cuello ni solapas, pero si es elaborado por todas las piezas que tiene. A este lo llamaría un imprescindible par primavera, con una tela algo ligera, que nos abrigue por las mañanas pero que no nos pese durante el día.


123 ABRIGO AMPLIO: si te acabas de iniciar en la costura y quieres lanzarte con un abrigo este puede ser una buena opción. No lleva forro, con solapas y cuello anchos, mangas montadas 7/8 y realizado en jacquard, una tela de fácil confección.


131 ABRIGO: de corte recto, con costuras en los costados. El cuello es de tira, mangas sastre y bolsillos sobrepuestos. Los bolsillos, el cuello y los puños van adornados con flecos.


118 BLAZER: otra variante del modelo 120, esta vez más corto, y con cuello. Cruzado, con costuras divisorias en pico, bolsillos sobrepuestos y botones llamativos. Este blazer es fácilmente combinable, tanto con vaqueros como con ropa más formal.


119 CHAQUETA RECTA: es el mismo patrón del abrigo entallado pero con algunos retoques. Es más corta. Lo han realizado en un buclé de verano espectacular, al que le han podido añadir unos flecos hechos con la misma tela que asoman por todas las costuras y los cantos de la chaqueta.


112B BLAZER ENTALLADO: otra pieza indispensable para la primavera, lleva costuras divisorias, bolsillos sobrepuestos, mangas sastre, solapas y cuello. Se abrocha con un solo botón. Otro género jacquard que no pasa inadvertido.


130 CHAQUETA CON CENEFAS: corte clásico recto pero que sin duda con estas cenefas y el género utilizado sale de lo común. Lleva corte en los costadillos, mangas sastre y una ancha cenefa todo alrededor de los cantos delanteros, bajos, cuello y puños, Además, en la espalda lleva aplicada una estrella en el mismo género que la cenefa.

132 PANTALÓN CARGO: no se si esos bolsillos con fuelle en los laterales son lo más acertado para tallas grandes, pero así son los pantalones cargo, con grandes bolsillos, además lleva bolsillos de cadera y una jareta elástica en la cintura.


124 VESTIDO TUBULAR CON FRUNCES: para lucir este vestido hay que tener una figura 10, así que no me lo haría en vestido sino en shirt. Lleva frunces a un lado del delantero, y en las mangas. Recomiendan utilizar una tela muy extensible.


107A B VESTIDO CON LAZO: parece muy cómodo y muy escotado, conociendo a los de Burda con los escotes habrá que retocarlo un poco o regularlo con la lazada entrepasada. Con manga raglán y una jareta elástica en la cintura para ceñirlo así como en las mangas.



103 VESTIDO CON CUELLO EN CASCADA: este es muy parecido al modelo 107. Está cortado como una camisa amplia pero sin botones, con bolsillos y se ajusta con un cinturón de la misma tela. El escote lleva solapas a modo de cuello en cascada. Las mangas montadas con puño.


111 A B VESTIDO CON PLIEGUES: parte de arriba: blusa, parte de abajo: falda plisada. De corte recto hasta la cadera. solapa que esconde los botones, cuello mao, manga 7/8 con cenefas. Creo que yo lo acortaría un poco la parte de arriba. Este vestido si se usan los complementos adecuados sirve tanto para ir formal como para ir informal.



129 VESTIDO RECTO CON ABERTURAS: básicamente es la blusa 128 alargada hasta vestido, con sus cortes oblicuos, su abertura en el escote y además le han añadido aberturas en las mangas y en el bajo del vestido.


135 VESTIDO: a la blusa 133 le han añadido una falda convirtiendo este modelo en vestido. En la cintura lleva una jareta elástica para ablusar la parte de arriba. En los puños le han añadido unos botones formando un pliegue y estrechando de esta manera el bajo de la manga. El vestido se abrocha por la parte de detrás.


114 CAMISA AMPLIA DE MANGA CORTA: esta camisa me gusta como para ir a la playa o a la piscina en verano, que te la pones directamente encima del bikini. Es de manga corta, lleva canesús delanteros y en la espalda de donde sale un amplio pliegue encontrado. Es más larga y de forma redondeada en la parte de detrás. Las mangas van rematadas con una cenefa.


106 BLUSA AMPLIA: es el mismo modelo que el vestido 107 pero en versión blusa. Se ciñe en el bajo con una jareta elástica. De manga larga también con jareta elástica.


105 BLUSA CON FORMA DE CAZADORA: es el mismo modelo que el anterior pero con cuello. Es una buena opción para llevarlo encima de camisetas o de otras blusas. La tela me encanta y muy combinable para conseguir diferentes estilos tal y como nos muestran en la revista.


101 T-SHIRT CON ESCOTE EN CASCADA: otra versión de otro vestido, en este caso es el modelo 103. Esta vez lo vemos en corto y sin puños en las mangas.


133 BLUSA CON PLIEGUES: en el delantero, salen desde el escote hasta el bajo y sin ninguna sujeción, yo recomiendo coserlos si no queremos que se nos abran!! Lleva pinzas en el pecho y manga montada. Una cenefa en el escote y una muy fina en el bajo dando el aspecto ablusado. Se abrocha en la parte de atrás con botones vistos.


134 BLUSA CASUAL: es una blusa muy básica. Se abrocha en el delantero con unas presillas y botones forrados. Lleva pinzas en el pecho y manga montada. No lleva cuello. El bajo tiene forma redondeada en las costuras con unas pequeñas aberturas.

136 PANTALÓN BOOCUT: la verdad es que no había oído nunca este nombre "boocut" pero me gusta este tipo de pantalón. Tiene un amplio canesú de cadera que se ciñe a la cintura con un género elástico que si además lo buscamos que sujete un poco podemos disimular esa barriguilla que tanto nos cuesta disimular. A partir de la rodilla la pernera es de corte evasé sin llegar a ser campana.


137 SHIRT AMPLIO: no se yo si demasiado amplio, os recomiendo buscar talla y medir. Este se hacer en un "santiamén". Con forma redondeada en el bajo, más corte de delante que de detrás. Mangas murciélago a las que le han aplicado otra tela en la parte inferior. El escote es tipo barco.
Si os fijáis en la prenda de abajo de la derecha, la pieza de las mangas no aparece pero no os preocupes que en el patrón si que está.


126 MINI CON SOBREFALDA: esta falda me gusta pero no se si me gusta, me entendeis verdad? Me gustan los colores, la hechura, la pieza de sobrefalda pero no se si luego me la pondría mucho, creo que es una de esas que coso por impulso, que me la pongo el primer día y luego ya no me la pongo más. Si me la hago tengo que buscar el modo de aprovecharla al máximo. Es mini, lleva un canesú oblicuo tanto delante como detrás. En el canesú delantero lleva un pliegue a un lado y de ese mismo lado cae una pieza fruncida en la cintura. Lleva bolsillos en las costuras.

128 A BLUSA: el corte de esta blusa es bastante peculiar, está formada por varias piezas que dan forma de trapecio a la prenda. Lleva una abertura en el escote y manga larga. Si la queremos en manga corta, solo tenemos que cambiar las mangas de este modelo por las del CROP TOP 127.


109 A MINIFALDA CRUZADA: lleva un gran pliegue en la parte delantera así como en la espalda. En la parte de delante, el pliegue tiene truco, ya que se forma y se ajusta gracias a la lazada de la cinturilla. Lleva bolsillos sobrepuestos a los lados.


Para no encontrarle la chispa en un principio he añadido demasiados modelos que me gustan pero realmente son el mismo patrón con diferentes variantes en cada uno de ellos.

¿Qué os ha parecido a vosotras? ¿Os ha pasado igual que a mi?¿Pensáis que Burda se renueva o que sigue la misma linea de siempre? ¿Cuál es el modelo que más os ha gustado?

Fuente: BurdaStyle.

CANASTILLA BEBE HECHA A MANO

$
0
0

Holaaa!! Qué tal todo por aquí?? Llevo más de un mes sin actualizar el blog pero es que en este mes he estado meditando y un poco desconectada de todo.

Empezando porque me fui a pasar unas semanas a una casa que tenemos en la montaña Alavesa. Allí casi no tengo cobertura móvil y mucho menos Internet, ha sido una cura de estrés en todo regla!! Y allí he podido meditar y replantearme que es lo que me gusta hacer realmente y lo que me gusta hacer es COSER.

Así que teniendo las cosas claras, a mi vuelta empecé a organizarme un poco y además de seguir adelante con la tienda de telas La moda en tela , empiezo esta nueva andadura dentro de este mundo y es la de la confección de ropa para bebé, especialmente canastilla: camisas de primera puesta, faldones, cubrapañales, peleles, vestiditos, neceseres, cambiadores, bolsas, ....

Todas estas prendas, accesorios y complementos podréis encontrarlos en la misma tienda de las telas on-line La moda en tela en un apartado especial llamado Canastilla bebe hecha a mano.

Estas son algunas de las cosas que vais a poder encontrar:

Camisa primera puesta: en batista 100% algodón, con tira bordada en azul, rosa o blanco. Podéis verlo aquí.


Faldón Bienvenida medio cuerpo: en piqué de nido de abeja con tira bordada a juego con la camisita de primera puesta. Disponible en piqué azul, rosa y blanco. Podéis verlo aquí.



- Cubrepañal Bienvenida: en piqué de nido de abeja con adorno de tira bordada a juego con la camisita primera puesta y faldón.  Podéis verlo aquí.



 - Conjunto Bienvenida: compuesto por camisa primera puesta, faldón y cubrepañal. Este conjunto está disponible en piqué de nido de abeja blanco, rosa y azul. Podéis verlo aquí.


 Estas prendas se pueden comprar por separado pero comprando el conjunto completo hay un descuento de 5 € con respecto al precio por separado.

Todos los artículos están confeccionados a mano uno a uno pero no por eso tienen que tener precios desorbitados, nada de eso, los precios son muy asequibles y los materiales de primera calidad. Solo se venden a través de Internet por lo que no los vais a encontrar en ninguna tienda.

Además de los artículos expuestos a la venta, también se puede personalizar cualquier prenda que se os ocurra, tanto en color, tipo de tela a utilizar (dentro de las que se venden en la misma página), puntillas, nombres, bordados... solo tenéis que poneros en contacto conmigo a través del correo electrónico para concretar lo que queréis.

Espero que os guste este proyecto tanto como a mi!! Nos vemos pronto.
Viewing all 112 articles
Browse latest View live